miércoles, 22 de abril de 2015

Programación del lado del cliente

4.1 Introducción a lenguaje

Cuando se programa una página web, en la mayoría de los casos se utiliza los que se conocen como “lenguajes del lado del cliente” (Figura). Es decir, que el servidor no interviene para nada en el proceso de crear la página web solicitada por el usuario.

Los lenguajes utilizados en este caso son el conocido HTML, Java Script o Visual Basic Script (VBScript), si el navegador a utilizar es Microsoft Internet Explorer. Las páginas creadas con estos lenguajes son enviadas al usuario, de forma que el navegador es el encargado de interpretar y mostrarlas por pantalla. Lógicamente, al ser tecnología de tipo cliente, habrá que prestar especial atención  al navegador utilizado, ya que como ocurre en muchas ocasiones, lo que funciona con uno puede no hacerlo con otro, aunque todos dicen estar basados en los estándares del W3C Consortium: Comité de generación de estándares para la Word Wide Web, similar a la ISO, se encarga de generar versiones estándares de HTML, SGML(Standard Generalized Mark-up Lenguaje), XML (Extensible Markup Language), XHTML, las plantillas de estilos CSS (Cascade Style Sheets) etc., pueden ocurrir algunos inconvenientes a la hora de la visualización.



4.2 Elementos de programación

Los elementos de programación los encontramos en todos los lenguajes de programación, por ejemplo en el lenguaje C++ palabras reservadas con las cuales solo ese medio se reconocerá y ejecutara para las aplicaciones que se deseen desarrollar. Cuando hablamos de elementos de programación se debe poner atención en los atributos que se majen, pues si no se conoce el manejo de mayúsculas y minúsculas, lo único que se desarrollara serán errores de sintaxis y orden lógico.


Los lenguajes de lado de cliente se situarán en líneas de código que ha de interpretar el ordenador del usuario, lo cual significa que según el tipo de navegador que tenga podrá ver o no la página que hemos diseñado. Por otro lado como la ejecución la realiza el ordenador del cliente la carga de trabajo recae en él, utilizando menos recursos del servidor.


Un Script del lado del cliente es un programa que acompaña al HTML o que puede estar embebido directamente en él. El programa se ejecuta cuando la máquina del cliente carga el documento o cuando el evento que lo activa sucede. El soporte HTML para Script es independiente del lenguaje de los mismos.


Podemos distinguir dos tipos de Script:


Aquellos que se ejecutan una vez cuando el documento es cargado por el navegador del usuario. Son Scripts que aparecen en el interior de un elemento SCRIPT. Para los navegadores que no puedan o quieran manejar los script, los autores pueden incluir un contenido alternativo con el elemento NOSCRIPT.
Aquellos que pueden ocurrir cada vez que un evento específico suceda. Estos Script pueden ser asignados a distintos elementos a la vez a traves de los eventos intrinsecos de dichos elementos.

4.3 Manipulacion de objetos

La manipulación de objetos cuenta con los mismos principios que los lenguajes de programación que se utilicen. Una de las características de los objetos es la función u objetivo por el cual se crean. Algunos de los objetos que son manipulables son mediante SQL, los que se basan en las bases de datos que se almacenan en los servidores web, las transformaciones que se les realizan son, eliminación, creación, agregar elementos, eliminar elementos, etc.

Los lenguajes de script están diseñados para la manipulación de los eventos y objetos contenidos en una página Web, de forma local y sin necesidad de transmisión alguna por la Red. Son programas incluidos en la página HTML y que son interpretados por el navegador, mejorando la interacción con el usuario. Permiten realizar algunas tareas simples en la parte del cliente:
  
* Algunos cálculos simples 
 
* Validación de los datos de los formularios  

* Mensajes de alerta 

Por lenguaje Script entendemos lenguajes orientados al documento; nunca será posible realizar un programa completo en él, sino que el ámbito de actuación quedará restringido al documento en el que se ejecuta, y donde va inmerso el código script. Ante las acciones realizadas por el usuario, el programa captura el evento relacionado con la acción, y ejecuta el código de atención. Mediante esta técnica, es posible la ejecución de código en muchas acciones comunes en un entorno Web, como pueden ser:

 * apertura de nuevos documentos  

* Pulsación de botones  

* Introducción y envío de datos en formularios ... 

y que son controlados mediante la interceptación de los métodos asociados a cada objeto (pulsación, enfoque, paso por encima, ...). La manipulación de los objetos de la página se realiza de forma directa, es decir, en su definición (en HTML) cada objeto lleva asociado un nombre, que será el que se utilice para acceder a sus propiedades (definidas en la jerarquía de objetos propia de cada lenguaje). De forma resumida, se puede decir que se trata de lenguajes de programación sencillos, con restricciones de acceso a los recursos locales de la máquina (disco duro, memoria), y en los que es posible realizar pequeñas aplicaciones cliente/servidor; aunque el principal ámbito de aplicación es local.


Fuente

[Videos de Muestra(Los videos son tomados de YouTube, no son de mi autoria)]

Video

Video
Video
Video

No hay comentarios:

Publicar un comentario